Powered By Blogger

lunes, 22 de noviembre de 2010

Nueva marca de cosméticos brasileña aterrizará en Perú el 2011

En el transcurso del próximo año se espera el ingreso de una marca brasileña de cosméticos que iniciará la comercialización de sus productos en el país, reveló el presidente del Comité Peruano de Cosmética e Higiene (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Ángel Acevedo.

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex) ha hecho un estudio de mercado y constató las altas tasas de crecimiento del sector cosmético e higiene en Perú.

En setiembre pasado, la gerente de Negocios Internacionales de la Asociación Brasileña de la Industria de Higiene Personal, Perfumería y Cosméticos (Abihpec), Silvana Gomes, señaló que durante el 2011, las empresas Soft Hair, Cosmiatric y Capicilin ingresarían al mercado peruano.

El dato
La corporación Belcorp invertirá US$ 10millones en el año 2011 en la ampliación de su planta de producción que tiene en el país. Gestión.

Programa Exporta Perù (PLANEX)

Planex es un programa estratégico que permite analizar, evaluar y presentar un plan de exportación. Permite definir los mercados objetivo, determinar las estrategias, actividades y metas de exportación, en función a la situación actual de la empresa y a las oportunidades del mercado.

Planex pretende servir a las empresas medianas y pequeñas, en general no acostumbradas a emplear herramientas de planificación, para que puedan convertirse en exportadoras regulares, diversificando sus mercados e incrementando el valor de sus exportaciones. Las empresas desarrollan un Plan Exportador que será el documento maestro en el cual se expliciten las acciones necesarias para lograr un mejor desempeño en los mercados internacionales.
Mediante Planex el empresario podrá demostrar la viabilidad económica y financiera de su idea de negocio, respaldar con un documento técnico las solicitudes de financiamiento a bancos, atraer inversionistas, organizar las actividades de comercialización en un conjunto coherente y contar con una guía para el seguimiento y autoevaluación de la empresa en su conjunto.
Planex está dirigido a empresas del sector manufacturero que hayan implementado programas de buenas prácticas de manufactura o principios básicos de calidad.

Criterios de Selección

  • Ser una empresa formalmente establecida en el mercado, con un RUC activo.
  • Que la Gerencia establezca un compromiso formal para desarrollar el plan exportador.
  • Contar con un equipo técnico, administrativo y comercial que permita a la empresa participar en el programa.
  • Que la empresa haya exportado o cuente con oferta exportable.
  • Tiempo de permanencia de la empresa en el mercado, desde su fundación.
  • Valor de las ventas locales.
  • Valor de las exportaciones.

Las importaciones crecieron un 50.1% en agosto

Las importaciones peruanas  ascendieron a 2,687 millones de dólares en agosto, un 50.1% más en relación al monto obtenido en similar mes del año anterior, que fue de 1,791 millones de dólares, y obteniendo por octavo mes consecutivo una tasa de crecimiento de dos dígitos, informó la Sunat.
                                         

                                                          





Según rubros, el mes pasado destacó el avance de 59.6% en las importaciones de bienes de consumo, al totalizar un valor de 523 millones de dólares. Dentro de este grupo, la importación de bienes de consumo duradero registró una expansión de 85.1%, mientras que las compras del exterior de bienes de consumo no duradero tuvieron un crecimiento de 39.8%.
Por su parte, las importaciones de bienes de capital y materiales de construcción ascendieron a 891 millones de dólares, cifra que representó un crecimiento de 59.0% respecto a similar mes del 2009.
Del mismo modo, las importaciones de materias primas y productos intermedios totalizaron 1,274 millones, lo que significó una expansión de 41.1%. A excepción de las compras de materias primas para la agricultura que se redujeron un 0.8%, todos los componentes mostraron un comportamiento positivo.
En ese campo, destacaron las importaciones de materias primas para la industria con un crecimiento de 57.5% y en menor medida los combustibles, lubricantes y conexos cuyas importaciones se incrementaron un 22.4%.
En términos acumulados, en el período enero-agosto de 2010 las importaciones sumaron 18,742 millones de dólares, cifra superior en 36.9% respecto del mismo período del año anterior.